martes, 18 de noviembre de 2008

Quiero ser como Pérez-Reverte

Pues si, no me importaría nada en absoluto.

Llevo leyendo sus libros desde que escribió el primero y he sido capitán, reportero, mendigo y diablo gracias a sus lineas. Pero "no empecemos a comernos las pollas caballeros que todavía es pronto". No es que quiera tener su vida, que tampoco me importaría, lo que me gustaría es poder expresarme la mitad de claro de lo que él lo hace en su columna semanal (cuyo enlace está en esta misma página). Y me gustaría porque mientras que en sus libros el escritor acaba esclavo de sus propios personajes, por mucho que los personalice, en su columna no. En esa columna se expresa tan libremente como su propia consciencia y decoro le permita, que no es poco.

No debe ser sencillo pertenecer a la Real Academia de la Lengua y tener que seguir escuchando a los que dicen que su forma de escritura no vale para nada, que no tiene mérito ninguno escribir lo que escribe y como lo escribe. Que ya supongo que se lo debe pasar por el forro y cada perro que lleve su sarna. Pero a todos esos les diría que se equivocan, que es más, a muchos nos la pela si el corso escribe literatura o LITERATURA, lo que está claro es que somos muchos los que disfrutamos con sus personajes y sus historias que ya es más de lo que consiguen muchos de los que de él se quejan. De hecho seguro que más de uno se masturba pensando en Teresa en la oscuridad de sus cuevas cuando nadie puede reprender sus actos.

Así que sin ningún pudor lo digo, por su facilidad de palabra, por su elegante ironía y porque si coño, quiero ser como Pérez-Reverte.

PD: por la insistencia en que no use palabras malsonantes informaré que la frase entrecomillada es simplemente una referencia al señor Tarantino y su Pulp Fiction que me venía al pelo en este tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario